martes, 13 de mayo de 2014

¿Como se relacionan las matemáticas con la contaminación ambiental?
 
Contaminación y matemáticas
 
Al igual que en muchas cosas de la vida cotidiana, la matemática nos sirve para estudiar, representar y analizar fenómenos que ocurren, a esto no se escapa la contaminación del medio ambiental. En el siguiente trabajo de investigación trataremos la relación de la contaminación ambiental y las matemáticas, primero definiendo la contaminación, luego viendo qué tipos de contaminación existen y analizar sus consecuencias para finalmente ver en qué puede ayudar la matemática a solucionar ciertos problemas dela contaminación ambiental.
También mostraremoslos gráficos, ya que estos son una herramienta matemática usada frecuentemente para mostrar resultados de investigaciones, compararlas, plasmar de forma visual resultados etc.
 

 La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.
 
Tipos de Contaminación


            - Contaminación del agua      
      - Contaminación del suelo
   - Contaminación del aire
  - Contaminación sonora
- Contaminación visual
                    - Contaminación térmica
                

Consecuencias de la contaminación ambiental y ver en que pueden ayudar las matemáticas para combatir el problema.

 
 - El agua es sin duda uno de los recursos más importantes sin el cual no habría vida.

Más de la mitad del cuerpo está formado por agua y tres cuartas partes del planeta corresponden a recursos de agua.
Sin embargo, a pesar de ser tan abundante, es muy fácil desperdiciarla y contaminarla.
Los investigadores han encontrado que casi toda el agua de los ríos y lagos del país está contaminada.
Los contaminantes del agua son principalmente de origen químico y la mayoría proviene de los fertilizantes y plaguicidas (sustancias para eliminar plagas) utilizados en la agricultura, y de compuestos que se producen en las industrias.
En el caso del agua las matemáticas son aplicadas para la estadística, o bien para medir los litros de agua que son desperdiciados al mes, al año, al día, y graficar u ordenar información.
 
Grafica el promedio de uso de agua por persona al día en algunos países del mundo.
El consumo del Perú es altísimo comparado con el de otros países.
 
-El aire es una mezcla de gases que contiene el oxígeno, elemento necesario para respirar.
Sin embargo, a pesar de ser tan importante, el aire también ha sufrido las consecuencias de la contaminación.
Se contamina de muchas formas, pero las principales provienen de las chimeneas de las fábricas y de los escapes de los vehículos.
En ambos casos, los contaminantes se generan como resultado del funcionamiento de motores que utilizan combustibles como gasolina, gas natural, madera, etc., que al quemarse desprenden gases que se van directamente a la atmósfera contaminando el aire.
Para este caso, son indispensables las matemáticas para medir la cantidad de CO2 que se produce en exceso, además de graficar y complementar con tablas y demás material didáctico.
 
 
 
Contaminación atmosférica en ciudades mexicanas.
Las estadísticas nos son de mucha utilidad en el tema
de la contaminación ambiental.
 
 
BIBLIOGRAFÍA://Enlaces:
 
 
 
 
 
Revista "Muy Interesante" Edición 2013
 
COMPETENCIAS:  Bloque II (Aplicas funciones especiales y transformaciones de gráficas)
2.3 Reconoces el valor absoluto, constante, identidad y escalonadas.


FECHA DE PUBLICACIÓN: 13 de mayo del 2014

6 comentarios:

  1. a nivel mundial Mexico que lugar ocupa con respecto a la contaminacion?

    ResponderEliminar
  2. Podrias dejar mas en claro sobre la contaminacion sonora

    ResponderEliminar
  3. México ocupa el lugar 95 ente 146 países en el Índice de Sustentabilidad Ambiental realizado por las universidades de Yale y Columbia, y presentado en el Foro Económico Mundial de Davos.
    Este índice compara la capacidad e las naciones para proteger el medio ambiente en los próximos diez años, de acuerdo a 76 grupos de datos sobre desempeño en políticas públicas, protección de recursos naturales, niveles actuales e históricos de contaminación, esfuerzos de manejo ambiental y la capacidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental.

    ResponderEliminar
  4. Claro, la contaminación sonora es producto del conjunto de sonidos ambientales nocivos que recibe el oído.

    Las principales fuentes de contaminación acústica en la sociedad actual provienen de los vehículos de motor, que se calculan en casi un 80%; el 10% corresponde a las industrias; el 6% a ferrocarriles y el 4% a bares, locales públicos, pubs, talleres industriales, etc.

    Bibliografía: http://www.oni.escuelas.edu.ar/2006/CORDOBA/1215/contsono.htm

    ResponderEliminar
  5. Relación de la matemáticas con la contaminación sonora

    ResponderEliminar
  6. Relación de la matemáticas con la contaminación sonora

    ResponderEliminar