¿Como se relaciona la biología con la contaminación ambiental?
Relaciona las interacciones entre ecología, medio ambiente y contaminación según los conceptos estudiados.
Inicialmente se puede decir que ecosistema define la interacción entre la biocenosis y el biotopo, ya que, según Romero, “un ecosistema es una biocenosis en un biotopo determinado, es decir, la biocenosis es un conjunto de seres vivos tan bien ordenados que están en equilibrio en un sitio más o menos delimitado o biotopo”.
Esta interacción está condicionada o regulada por una serie de características o elementos propios de los ecosistemas como: luz solar, temperatura ambiental, altitud, latitud, lluvia, humedad, brillo solar, vientos, el suelo y gases vitales cómo el oxígeno y el dióxido de carbono, etc., los cuales se conocen como factores ambientales, que establecen las adaptaciones, la repartición de los seres vivos sobre la tierra y las diferentes clases de animales y vegetación que se encuentra en el planeta.
El medio ambiente o ambiente a diferencia del significado de ecosistemas, es una construcción socio cultural, que incluye la acción antrópica como agente con capacidad transformadora del ambiente: el medio ambiente se refiere a todo lo que rodea a los seres vivos, está conformado por elementos biofísicos (suelo, agua, clima, atmósfera, plantas, animales y microorganismos), y componentes sociales que se refieren a los derivados de las relaciones que se manifiestan a través de la cultura, la ideología y la economía. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. Siendo el ser humano y su accionar el elemento diferenciador y eje central de este concepto. La definición de medio ambiente se ubica en el accionar del ser humano en interacción con los ecosistemas. Esto pone de manifiesto una realidad que se desprende del hecho que todas las actividades del ser humano se consideran ambientalmente imperfectas,
es decir, siempre van a generar una alteración sobre el entorno o los ecosistemas, estas alteraciones o impactos se definen de acuerdo a sus características como acciones contaminantes del ambiente.
La contaminación se puede definir como cualquier sustancia introducida en la atmósfera por las personas, que tenga un efecto perjudicial sobre los seres vivos y el medio ambiente. En ocasiones el contaminante puede ser una sustancia química o natural.
La contaminación puede afectar los diferentes componentes del ambiente como
Son: el suelo, el agua y aire
Identifica los impactos ambientales de acuerdo con sector productivo.
Los ecosistemas están conformados por varios componentes que tienen un gran potencial productivo, mirado desde la perspectiva humana. El hombre toma estos recursos y los transforma para su beneficio, esto ha sucedido durante mucho tiempo y muchas veces este proceso no se realiza pensando en el equilibrio del sistema del cual se están extrayendo, lo que ha cambiado y modificado de manera considerable la vida en el planeta, tomando como ejemplo mas fuerte las enfermedades producidas por los contaminantes biológicos.
COMPETENCIAS: Bloque IV (Describes los principios de la evolución biológica y los relacionas con la biodiversidad de las especies)
Objetos de aprendizaje: Principales causas de la variabilidad genética y el cambio evolutivo:
-Mutación
-Flujo de genes
-Deriva genética
-Interacción con el ambiente
-Apareamiento no aleatorio
-Selección natural
BIBLIOGRAFÍA: http://clubensayos.com/Temas-Variados/Relaciona-Las-Interacciones-Entre-Ecolog%C3%ADa/1445956.html
http://www.ehowenespanol.com/definicion-causa-efecto-prevencion-contaminacion-del-aire-sobre_151345/
Revista "Fusión" articulo llamado Contaminación ambiental y salud humana
FECHA DE PUBLICACIÓN: 14de mayo del 2014
¿Las mutaciones que se generan con la contaminacion tambien se podrian generan en seres humanos?
ResponderEliminarProbablemente en un futuro SI, los cambios genéticos hasta ahora comprobados estan desarrollados solo en animales, pero segun investigaciones los cambios si podrian repercutir en un futuro a los seres humanos, ya que los contaminantes producidos por el hombre combinados con los contaminantes biologicos son muy fuertes para un ser vivo.
ResponderEliminar